Y si con todo eso, aún se le dificulta dormir placenteramente, puede asistir a Terapia Psicológica.
Mostrando entradas con la etiqueta dormir. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dormir. Mostrar todas las entradas
viernes, junio 26, 2020
4127: MEDIDAS DE HIGIENE DE SUEÑO
Etiquetas:
APNEA DEL SUEÑO,
dormir,
dormirme,
dormirse,
higiene de sueño,
hipnosis,
insomnio,
ir a dormir,
ir a la cama,
pesadillas,
poder dormir,
regresiones,
tener sueño,
terapia psicológica

miércoles, diciembre 25, 2019
4018: ¿POR QUÉ DORMIR DEL LADO IZQUIERDO?
Etiquetas:
bombea,
cerebro,
corazón,
despejado,
despertar,
digestión,
dormir,
drenar,
facilita,
fuerza,
funciona,
lado izquierdo,
metabolismo,
oxigena,
páncreas,
regula,
sistema linfático

lunes, diciembre 09, 2019
4007: ¿QUÉ TÉ TOMAR?
Etiquetas:
angustia,
antioxidante,
cólico menstrual,
digestión,
dormir,
energía,
estrés,
GRIPE,
náuseas,
nervios,
té,
tipos de té

jueves, noviembre 21, 2019
6 DATOS SOBRE EL SUEÑO
Etiquetas:
apnea,
calidad,
celular,
CICLO,
consciente,
descanso,
despierto,
dormido,
dormir,
fases,
hormona,
inconsciente,
insomnio,
ligero,
melatonina,
pesadillas,
profundo,
sueño,
vigilia

miércoles, agosto 28, 2019
14 CONSEJOS PARA DORMIR COMO UN TRONCO
Etiquetas:
APNEA DEL SUEÑO,
dormir,
duermo,
insomnio,
natural,
pesadillas,
RONCAR,
sin pastillas,
SOÑAR,
sueño,
tronco

sábado, agosto 03, 2019
LA FALTA DE SUEÑO Y EL DESVELARSE
Etiquetas:
APNEA DEL SUEÑO,
cuerpo,
desvelarse,
dormir,
falta de sueño,
insomnio,
organismo,
pastillas para dormir,
pesadillas

miércoles, julio 24, 2019
POR QUE HAY QUE DORMIR A OSCURAS

lunes, julio 15, 2019
BENEFICIOS DEL SUEÑO, DORMIR SIESTA
Etiquetas:
consecuencias,
desventajas,
dormir,
duerme,
EFECTOS NEGATIVOS,
efectos secundarios,
hombre,
siesta,
sueño,
ventajas

martes, mayo 21, 2019
10 CLAVES DE LA NEUROCIENCIA PARA MEJORAR EL APRENDIZAJE
Etiquetas:
alimentación,
aprendizaje,
claves,
deporte,
dormir,
estrés,
idiomas,
leer,
mejorar,
neurociencia,
orales,
preguntas,
recuerdo

martes, mayo 07, 2019
PARÁLISIS DEL SUEÑO
Etiquetas:
cafeína,
despertar,
dormir,
ejercicio,
estrés,
hipnoterapia,
muerte,
parálisis del sueño,
problemas para dormir,
salud mental,
trastornos del sueño

miércoles, abril 04, 2018
DIA 94: 22 TIPS PARA DORMIR MEJOR
- Crear una rutina
- Reducir la cafeína
- Practicar respiración profunda
- Aprender a relajarse
- Hacer siestas
- Hacer ejercicio periódicamente
- Anotar las preocupaciones antes de dormir
- Fijarse como meta de 7 a 9 horas de sueño
- Regular el consumo de líquidos
- Evitar ver TV
- Evitar usar teléfono
- Llevar un diario donde anotar los sueños
- Atenerse a un horario programado
- Tener en cuenta lo que se come y bebe
- Cerciorarse que la habitación esté a oscuras
- Evitar ingerir comidas muy tarde por la noche
- Hallar la propia técnica de manejo de estrés de cada uno
- Aplicar la relajación muscular progresiva
- Manejar las cosas con calma
- Cerciorarse que haya una buena ventilación
- Visualizar con los ojos cerrados un lugar de paz y tranquilidad
- Ponerse cómodo (almohada, colchón, ropa de cama)

jueves, mayo 25, 2017
HORAS DE SUEÑO Y BENEFICIOS
Etiquetas:
adolescentes,
adulto,
adulto mayor,
dormir,
ESCOLARES,
HORAS DE SUEÑO,
INFANTES,
joven,
LACTANTES,
PRE-ESCOLARES,
RECIEN NACIDO

jueves, mayo 11, 2017
10 PASOS PARA UNA VIDA SANA
miércoles, abril 05, 2017
DUERME MAS Y MEJOR
Etiquetas:
apnea,
descanso,
dormir,
insomnio,
PAUSAS ACTIVAS,
pesadillas,
relajacion,
siesta,
SONAMBULISMO,
sueño

jueves, diciembre 15, 2016
CONSEJOS PARA ESTUDIAR MENOS Y APRENDER MAS
Estudiar por horas y horas no siempre significa
mayor aprendizaje y mejores resultados.

miércoles, agosto 17, 2016
15 BENEFICIOS DE LA SIESTA
"Y si se te dificulta hacer siesta, siempre puedes cerrar los ojos unos segundos o minutos y volverlos abrir para "reiniciar" o "recargar" el cerebro que, en forma similar a las máquinas, computadoras y celulares, también se recalienta, se sobrecarga, y necesita reiniciarse o descansar brevemente, para un buen funcionamiento". Psicólogo Luis Venegas Chalen
Etiquetas:
ansiedad,
cerebro,
dolor de cabeza,
dormir,
ESTRES,
JAQUECA,
miedos,
migraña,
relax,
siesta

martes, julio 05, 2016
CUANTO TIEMPO DORMIR SEGUN LAS EDADES
Etiquetas:
dormir,
PSICOLOGOS EN LIMA.,
sueño,
terapia de pareja

domingo, abril 10, 2016
BENEFICIOS DE DORMIR BIEN (INFOGRAFIA)
Etiquetas:
beneficios,
bien,
corazon,
dormir,
mente,
PESO,
psicologo Luis Venegas Chalen,
psicologos en lima,
terapia de pareja

domingo, marzo 13, 2016
¿POR QUE DA SUEÑO DESPUES DE COMER? (INFOGRAFIA)
Etiquetas:
cansancio,
dormir,
problemas,
psicologo Luis Venegas Chalen,
psicologos en lima,
siesta,
SOMNOLENCIA,
sueño,
terapia de familia,
terapia de pareja

domingo, enero 24, 2016
5 ALIMENTOS PARA DORMIR MEJOR
El descanso y el buen dormir son aspectos esenciales de un buen estado de salud, y muchos factores pueden afectar la capacidad del organismo de descansar y dormir bien. Uno de esos aspectos tiene que ver con la alimentación: algunos alimentos tienen componentes que contribuyen al descanso. Veamos cuáles son los alimentos para dormir mejor.
Alimentos para el insomnio
Algunos alimentos tienen la propiedad de promover al estado de relax necesario para dormir, en tanto otros generan un estado de alerta contrario al sueño. Los alimentos que ayudan a dormir contienen un aminoácido llamado triptófano, que el cuerpo utiliza para fabricar serotonina y melatonina.
La serotonina es el neurotransmisor que desalecera el tráfico neuronal, alentando al cerebro hacia un estado de reposo y por ende promoviendo el sueño. La melatonina mantiene el equilibrio del ritmo circadiano y combatir el insomnio.
A continuación compartimos una lista de alimentos que ayudarán a tu organismo a obtener un estado propenso al descanso y el buen sueño:
Consume estos alimentos para dormir mejor antes de ir a la cama. Así podrás asegurarte un sueño profundo y reparador cada noche. ¿Tienes problemas de insomnio? ¿Has probado alguno de estos alimentos para descansar mejor?
Fuente: imujer.com
Alimentos para el insomnio
Algunos alimentos tienen la propiedad de promover al estado de relax necesario para dormir, en tanto otros generan un estado de alerta contrario al sueño. Los alimentos que ayudan a dormir contienen un aminoácido llamado triptófano, que el cuerpo utiliza para fabricar serotonina y melatonina.
La serotonina es el neurotransmisor que desalecera el tráfico neuronal, alentando al cerebro hacia un estado de reposo y por ende promoviendo el sueño. La melatonina mantiene el equilibrio del ritmo circadiano y combatir el insomnio.
A continuación compartimos una lista de alimentos que ayudarán a tu organismo a obtener un estado propenso al descanso y el buen sueño:
Almendras
Las almendras contienen magnesio, un mineral que estimula la relajación muscular y el sueño. Una pequeña porción de almendras o de mantequilla de almendras antes de ir a la cama ayuda a tu cuerpo a relajarse para ir a dormir.
Té de hierbas
Beber una infusión de hierbas sin cafeína es una buena opción para ayudar a conciliar el sueño. Particularmente los tés de manzanilla y tilo son muy buenos para relajarse. Si tu infusión de preferencia es el té verde, cuida que sea descafeinado, y evita el té negro.
Bananas
Una banana antes de dormir es una aliada para dormir mejor. La clave reside en el alto contenido de magnesio y potasio que esta fruta contiene: ambos minerales promueven la relajación muscular y el alto contenido en aminoácidos producen serotonina y melatonina, las hormonas que estimulan el relax cerebral.
Lácteos
Los lácteos también contienen el aminoácido triptófano que, combinado con el calcio que estabiliza las fibras nerviosas, generan un estado óptimo de relajación para el cuerpo. ¿Una idea? Prepárate un postre nocturno de banana con leche o yogurt y tendrás un bocado ideal para ayudarte a descansar.
Cerezas
Un puñado de cerezas o un vaso de jugo de este fruto puede ayudarte a dormir. La razón es que son un estimulante natural de melatonina en el cuerpo, por lo cual las cerezas son un alimento ideal para combatir el insomnio.Consume estos alimentos para dormir mejor antes de ir a la cama. Así podrás asegurarte un sueño profundo y reparador cada noche. ¿Tienes problemas de insomnio? ¿Has probado alguno de estos alimentos para descansar mejor?
Fuente: imujer.com
Etiquetas:
alimentos,
dormir,
insomnio,
problemas,
psicologia,
psicologo Luis Venegas Chalen,
psicologos en lima,
soluciones,
sueño,
terapia de pareja

Suscribirse a:
Entradas (Atom)