RICO ES EL QUE MENOS NECESITA
- No hacer un seguimiento de tus gastos
 - Convertir en hábito o costumbre el consumir café, snacks, bocaditos, cigarrillos, etc., todos los días. Parecieran gastos insignificantes pero suman continuamente. Y si llevas un registro verás todo el dinero que estás desperdiciando.
 - Pagar con tarjeta de crédito cosas innecesarias
 - Acostumbrarse a realizar pagos fuera de la fecha límite o los plazos de vencimiento, lo cual manchará tu historial crediticio
 - No tener una meta de AHORRO
 - Gastar todo lo que ganas o más de lo que ganas
 - Comprar ropa que no se necesita realmente, que puede ser imprescindible
 - Comprar regalos costosos para impresionar
 - Suscripciones a revistas, publicaciones, clubes, etc., de las que realmente no haces uso
 - No cuidar tu salud
 - No leer ni estar informado
 - No tener sueños, metas, objetivos de vida
 - Decir "sí" a todo y, en consecuencia, comprometerse a demasiadas cosas y gastar más dinero
 - No recibir consejería, asesoría, consultoría
 - No aplicar comunicación asertiva
 - Flojear, no desperezarse
 - Querer vivir la vida como si fuera el último día y emplear frases como: "de algo hay que morir", "quiero morir gozando la buena vida", "no me importa el mañana", "alguien se preocupará por mí", "le echo la culpa o responsabilizo a otra persona sobre mis decisiones de vida", etc.
 - No querer solucionar problemas
 - Quedarse en la queja, reclamo, crítica y
 - No ser proactivo
 





















