
Cuando estos sentimientos duran semanas o incluso meses, es posible que nos hallemos ante una enfermedad.
Actualmente, 10 a 12% de peruanos están deprimidos diagnosticados (registrados en instituciones de salud).
DEPRESION: es una enfermedad que afecta el organismo (cerebro), el ánimo y la manera de pensar.
Afecta la forma en que una persona come y duerme.
Afecta la autoestima y lo que uno piensa.
No indica debilidad personal.
No es una condición de la cual uno puede liberarse voluntariamente.
El depresivo está enfermo de voluntad y desgraciadamente los familiares y amigos, para estimularlos, le piden "ten voluntad", "pon de tu parte". Estos comentarios "torturan" a los pacientes depresivos.
No pueden decir simplemente "ya basta, me voy a poner bien".
Sin tratamiento, los síntomas pueden durar semanas, meses e incluso años.
CONSECUENCIAS:
- alteraciones en las relaciones personales
 - disfunción en la actividad sexual
 
Lo más grave de una depresión mayor es la tentativa de suicidio o el suicidio consumado.
El 15% de los deprimidos termina suicidándose.
SINTOMAS:
- tristeza patológica: interfiere negativamente en la vida cotidiana
 - desgano y anhedonia (no disfruta nada)
 - ansiedad: es la acompañante habitual del deprimido
 - alteraciones del pensamiento: imagina tener enfermedades, ideas derrotistas, fuertes sentimientos de culpa, obsesiones, la memoria se debilita y la distracción se torna frecuente
 - alteraciones somáticas
 - alteraciones del comportamiento
 - modificaciones del apetito y del peso
 - pérdida del placer
 - culpa excesiva
 - pensamiento suicida
 - disminución de la energía (cansancio injustificado)
 - miedo a morir
 - sentirse cansado (dolor de cabeza, cefalea)
 - insomnio
 - irritabilidad, cambios d ehumor
 - incapacidad para concentrarse
 
Depresión mayor
Trastorno bipolar (antes denominado maniaco-depresivo)
Distimia
Trastorno distímico
CAUSAS:
Genéticas
Endógenas (del mismo organismo): aparece por sustancias o neurotransmisores que nos faltan
Reactivas (organismo reacciona a algo)
TRATAMIENTO
- Psicofármacos (va a actuar en los síntomas): ANTIDEPRESIVOS (no son drogas, no crean dependencia ni adicción, no cambian la personalidad, son seguros) y ANSIOLITICOS
 - Psicoterapia (ambiente para que uno pueda resolver sus problemas)
 
Actualmente existen más de 24 medicamentos antidepresivos
Ayuda ingerir vitamina B2
El éxito en la terapia va a depender de uno mismo, de lo que uno maneje y de lo que uno pueda avanzar.
APOYO DE LA FAMILIA: llevarlo al médico, apoyarlo emocionalmente; estar con él/ella; aunque no hable, permanecer ahí sin hablar.