viernes, diciembre 14, 2012
EQUILIBRIO
Incorpora más balance a tu semana y a la vez refuerza tu coordinación mente-cuerpo.
Intenta caminar en línea recta colocando tu talón directamente delante de los dedos de tu otro pie a medida que das un paso.
¡Cerciórate de estirar tus brazos para equilibrarte!
Permanece en tu línea virtual de equilibrio durante 5 minutos el primer día, agregando más tiempo en cada día consecutivo esta semana.
¿Demasiado fácil?
Intenta ir hacia atrás o haciendo la figura de un cuadrado.
PsicologosPeru.com
Etiquetas:
ayuda psicologica,
colegio de psicologos del peru,
consultas psicologicas,
consultorio psicologico,
psicologia,
psicologo Luis Venegas Chalen,
psicologos en lima,
psicologos perú,
terapia de pareja

jueves, diciembre 13, 2012
PONER EN ORDEN LA CASA MENTAL
Utiliza tu cerebro para poner en orden tu vida esta semana.
Cada día, dedícate a ordenar algún cajón de tu ropero u algún otro espacio desordenado en tu casa u oficina y reorganízalo, pensando en la finalidad de los cambios que realices.
Cinco minutos al día pondrán a trabajar tu cerebro y reorganizarás tus pensamientos.
PsicologosPeru.com
Etiquetas:
ayuda psicologica,
colegio de psicologos del peru,
consultas psicologicas,
consultorio psicologico,
psicologia,
psicologo Luis Venegas Chalen,
psicologos en lima,
psicologos perú,
terapia de pareja

miércoles, diciembre 12, 2012
UN OJO ABIERTO Y OTRO CERRADO
Intenta este simple ejercicio por al menos 5 minutos cada día para desafiar tu capacidad de percepción visual.
Mantén un ojo cubierto y haz tu rutina usual.
Observa qué tan bien puedes ver con sólo un ojo.
¿Qué ha cambiado en tu percepción?
Luego, cubre el otro ojo y observa cómo cambian las cosas.
PsicologosPeru.com
Etiquetas:
ayuda psicologica,
colegio de psicologos del peru,
consultas psicologicas,
consultorio psicologico,
psicologia,
psicologo Luis Venegas Chalen,
psicologos en lima,
psicologos perú,
terapia de pareja

martes, diciembre 11, 2012
BANANAGRAMAS
¡Esta es la última sensación en la casa para estimular tu cerebro!
Prueba el juego llamado Bananagramas para reforzar tus habilidades con las palabras.
¡Es diversión garantizada para todas las edades; incluso niños de 8 años pueden retar a sus hermanos mayores!
¿Quieres jugar solo?
Intenta esta variación: observa si puedes crear un Bananagrama que utilice todas las piezas.
Entre otros maravillosos juegos de palabras se incluye Scrabble, Boggle y Yahtzee.
PsicologosPeru.com
Etiquetas:
ayuda psicologica,
colegio de psicologos del peru,
consultas psicologicas,
consultorio psicologico,
psicologia,
psicologo Luis Venegas Chalen,
psicologos en lima,
psicologos perú,
terapia de pareja

lunes, diciembre 10, 2012
TURMERIC O CÚRCUMA
Pruebe añadir turmeric o cúrcuma a su próxima salsa para pastas, albóndiga, hamburguesa o aliño para ensalada.
Se ha demostrado que el turmeric posee propiedades anti-inflamatorias, lo cual puede reducir el riesgo de dificultades en su memoria.
¿No le gusta cocinar?
Pruebe ingerir más alimentos sazonados con curry, cuyo ingrediente principal es el turmeric.
La fórmula herbal de la cúrcuma o turmeric contiene compuestos especiales que ayudan a apoyar muchos sistemas de su cuerpo.
Tiene propiedades antioxidantes y de protección.
Área: Nutrición
PsicologosPeru.com
Etiquetas:
ayuda psicologica,
colegio de psicologos del peru,
consultas psicologicas,
consultorio psicologico,
psicologia,
psicologo Luis Venegas Chalen,
psicologos en lima,
psicologos perú,
terapia de pareja

domingo, diciembre 09, 2012
¿DÓNDE ESTÁ?
Perfecciona tus habilidades de búsqueda visual y ponle retos a tu corteza visual.
Esta semana, busca un libro de rompecabezas de búsquedas visuales, como por ejemplo los de la serie "I Spy" (Yo espío) e intenta resolver por lo menos uno al día.
Área a mejorar: Percepción Visual
PsicologosPeru.com
Etiquetas:
ayuda psicologica,
colegio de psicologos del peru,
consultas psicologicas,
consultorio psicologico,
psicologia,
psicologo Luis Venegas Chalen,
psicologos en lima,
psicologos perú,
terapia de pareja

sábado, diciembre 08, 2012
MEMORIA AUDITIVA
Una gran parte de lo que necesitamos recordar día a día lo aprendemos escuchando dicha información.
¿Quieres potencializar tu memoria auditiva?
Grábate diciendo una lista de 10 palabras.
Luego, escucha la grabación, concentrándote en la lista.
Luego escribe todas las palabras que puedas recordar de la lista.
A medida que mejoras, incrementa la longitud de tu lista con el fin de ponerle retos a tu memoria auditiva mediante este juego.
PsicologosPeru.com
Etiquetas:
ayuda psicologica,
colegio de psicologos del peru,
consultas psicologicas,
consultorio psicologico,
psicologia,
psicologo Luis Venegas Chalen,
psicologos en lima,
psicologos perú,
terapia de pareja

viernes, diciembre 07, 2012
SEGUIMIENTO VISUAL
Intente este simple ejercicio para poner en forma su percepción visual.
Mirando fijamente hacia adelante, con la cabeza recta, frente a su rostro sostenga con su mano un lápiz o lapicero verticalmente.
Luego, lleve la punta del lápiz o lapicero al nivel de sus ojos y desplace el lápiz de lado a lado, acercándolo y alejándolo de su rostro, hacia arriba y hacia abajo, a la vez que usted sigue con su mirada la punta del lápiz o lapicero.
Realice esto durante un minuto inicialmente, incrementando el tiempo cada día hasta llegar a un total de 5 minutos al final de la semana.
Función a mejorar: Percepción Visual
PsicologosPeru.com
Etiquetas:
ayuda psicologica,
colegio de psicologos del peru,
consultas psicologicas,
consultorio psicologico,
psicologia,
psicologo Luis Venegas Chalen,
psicologos en lima,
psicologos perú,
terapia de pareja

jueves, diciembre 06, 2012
JUEGOS DE COMPUTADORA
Los juegos de computadora proporcionan una magnífica oportunidad para potenciar nuestra energía cerebral.
Como generalmente se juegan contra el tiempo, estos juegos ponen desafíos a las habilidades del pensamiento que pueden cambiar con la edad, tales como la atención, velocidad, flexibilidad mental y la memoria.
Esta semana, revisa algunos de los geniales juegos computarizados que se encuentran por allí.
Descubre el más reciente software específicamente diseñado para darle a tu cerebro actividad mental.
Y ya sabes... como todo en la vida... ¡SIN EXCESOS!
PsicologosPeru.com
Etiquetas:
ayuda psicologica,
colegio de psicologos del peru,
consultas psicologicas,
consultorio psicologico,
psicologia,
psicologo Luis Venegas Chalen,
psicologos en lima,
psicologos perú,
terapia de pareja

miércoles, diciembre 05, 2012
MALABARISMO MENTAL
Consigue pañuelos, palitroques, pelotas de ping-pong, cajas de regalo o (si los tienes a la mano) pequeños cojines y practica tus habilidades malabarísticas.
Las investigaciones han demostrado que las personas que se convierten en malabaristas habilidosos incrementan su volumen cerebral.
Empieza con sólo un objeto, reforzando tus habilidades durante la semana, con el objetivo de mantener en el aire ¡3 objetos a la vez!
Área a mejorar: Coordinación
PsicologosPeru.com
Etiquetas:
ayuda psicologica,
colegio de psicologos del peru,
consultas psicologicas,
consultorio psicologico,
psicologia,
psicologo Luis Venegas Chalen,
psicologos en lima,
psicologos perú,
terapia de pareja

martes, diciembre 04, 2012
¿EN QUÉ PARTE DEL MUNDO ESTÁ...?
¿Recuerdan el juego llamado "Geografía"?
El primer jugador dice un lugar, como por ejemplo un país, un estado o una ciudad.
Luego la siguiente persona toma la última letra del nombre de ese lugar y tiene que decir otro lugar en el mapa.
"Geografía" es una espléndida manera de fortalecer tanto tu habilidad con las palabras como la base de tus conocimientos geográficos.
PsicologosPeru.com
El primer jugador dice un lugar, como por ejemplo un país, un estado o una ciudad.
Luego la siguiente persona toma la última letra del nombre de ese lugar y tiene que decir otro lugar en el mapa.
"Geografía" es una espléndida manera de fortalecer tanto tu habilidad con las palabras como la base de tus conocimientos geográficos.
PsicologosPeru.com
Etiquetas:
ayuda psicologica,
colegio de psicologos del peru,
consultas psicologicas,
consultorio psicologico,
psicologia,
psicologo Luis Venegas Chalen,
psicologos en lima,
psicologos perú,
terapia de pareja

lunes, diciembre 03, 2012
CANCIONES DE AMOR
¿Cuándo fue la última vez que escribiste una canción de amor?
Expande tu mente creativa y saca a relucir tu Gianmarco interior escribiendo una canción para la persona que amas.
Área del cerebro a desarrollar: Raciocinio crítico.
PsicologosPeru.com
Expande tu mente creativa y saca a relucir tu Gianmarco interior escribiendo una canción para la persona que amas.
Área del cerebro a desarrollar: Raciocinio crítico.
PsicologosPeru.com
Etiquetas:
ayuda psicologica,
colegio de psicologos del peru,
consultas psicologicas,
consultorio psicologico,
psicologia,
psicologo Luis Venegas Chalen,
psicologos en lima,
psicologos perú,
terapia

domingo, diciembre 02, 2012
LEER POESIA
¿Cuándo fue la última vez que leíste un poema?
Si eres como la mayoría de adultos, es probable que ya haya pasado un buen tiempo.
Sin embargo, la poesía nos lleva a pensar "un poco más allá" y presenta retos a nuestro razonamiento abstracto y a nuestra creatividad.
Escoge un libro de poemas de la biblioteca o visita páginas en internet que contengan poemas.
Hasta incluso existen páginas en internet que te pueden enviar poemas diarios a tu correo.
PsicologosPeru.com
Etiquetas:
ayuda psicologica,
colegio de psicologos del peru,
consultas psicologicas,
consultorio psicologico,
psicologia,
psicologo Luis Venegas Chalen,
psicologos en lima,
psicologos perú,
terapia de pareja

sábado, diciembre 01, 2012
MUSICA PARA EL CEREBRO
Recibir lecciones de música en la infancia puede producir cambios en el cerebro, los cuales persisten años después de que las lecciones se dieron por finalizadas, según un estudio realizado en Northwestern University.
Los investigadores emplearon electroencefalograma para medir las respuestas auditivas del cerebro de estudiantes universitarios hasta ocho sonidos diferentes que variaban en tono.
Las personas que habían estudiado música tenían un procesamiento neuronal más robusto de los diferentes sonidos, y eran más eficaces en deducir la frecuencia fundamental de los sonidos en comparación con las personas que no habían recibido entrenamiento musical.
Estos hallazgos se mantenían aun cuando las lecciones se hubiesen dado hace años.
Fuente: Journal of Neuroscience, online, 22 de agosto.
Traducido por el Psicólogo Luis Venegas Chalen
PsicologosPeru.com
Etiquetas:
ayuda psicologica,
colegio de psicologos del peru,
consultas psicologicas,
consultorio psicologico,
psicologia,
psicologo Luis Venegas Chalen,
psicologos en lima,
psicologos perú,
terapia

viernes, noviembre 30, 2012
COMO VENCER MIEDOS Y ANSIEDAD
Describir las sensaciones que tiene uno durante una experiencia estresante puede reducir el miedo y la ansiedad, según una investigación realizada en la Universidad de California, Los Angeles.
Los psicólogos pidieron a 88 personas que tenían miedo a las arañas que se acercaran y (si podían) tocaran una tarántula viva.
Luego se mostró a los participantes una araña distinta y se les instruyó a que verbalizaran sus miedos, describieran la araña neutralmente, hablaran de otra cosa o que no dijeran nada.
Al pedírseles que se acercasen y tocasen la araña nuevamente, los investigadores hallaron que los participantes a los que se les solicitó que verbalizaran sus temores podían acercarse más a la tarántula y sus manos sudaban significativamente menos que los participantes de todos los demás grupos.
Fuente: "Psychological Science" online del 16 de agosto. Fragmento extraído de la revista Monitor on Psychology, publicación de la APA, de noviembre del 2012, volumen 43, no. 10, página 20.Traducido por el psicólogo Luis Venegas Chalen.
PsicologosPeru.com
Los psicólogos pidieron a 88 personas que tenían miedo a las arañas que se acercaran y (si podían) tocaran una tarántula viva.
Luego se mostró a los participantes una araña distinta y se les instruyó a que verbalizaran sus miedos, describieran la araña neutralmente, hablaran de otra cosa o que no dijeran nada.
Al pedírseles que se acercasen y tocasen la araña nuevamente, los investigadores hallaron que los participantes a los que se les solicitó que verbalizaran sus temores podían acercarse más a la tarántula y sus manos sudaban significativamente menos que los participantes de todos los demás grupos.
Fuente: "Psychological Science" online del 16 de agosto. Fragmento extraído de la revista Monitor on Psychology, publicación de la APA, de noviembre del 2012, volumen 43, no. 10, página 20.Traducido por el psicólogo Luis Venegas Chalen.
PsicologosPeru.com
Etiquetas:
ayuda psicologica,
colegio de psicologos del peru,
consultas psicologicas,
consultorio psicologico,
psicologia,
psicologo Luis Venegas Chalen,
psicologos en lima,
psicologos perú,
terapia

jueves, noviembre 29, 2012
NIÑOS CON TDAH
Las demoras en el desarrollo del cerebro pueden incrementar el riesgo de padecer de trastorno de déficit de atención e hiperactividad, según un estudio dirigido por científicos en el national Human Genome Research Institute.
Durante más de 7 años, los investigadores realizaron una serie de 4 scans cerebrales en 234 niños con TDAH y 231 niños con desarrollo típico.
Se halló que el desarrollo de la superficie de la corteza cerebral era más lenta en los niños con TDAH.
Fuente: "Biological Psychiatry" del mes de agosto.
Revista "Monitor on Psychology" publicada por la APA, del mes de noviembre, volumen 43, número 10. Traducido por el psicólogo Luis Venegas Chalen
PsicologosPeru.com
Etiquetas:
ayuda psicologica,
colegio de psicologos del peru,
consultas psicologicas,
consultorio psicologico,
psicologia,
psicologo Luis Venegas Chalen,
psicologos en lima,
psicologos perú,
tdah,
terapia

miércoles, noviembre 28, 2012
BEBES DE BAJO PESO AL NACER
Un estudio realizado en la Universidad de Yale sugiere que el experimentar discriminación durante el embarazo puede producir bebes con bajo peso al nacer.
Los investigadores entrevistaron a 420 mijeres latinas y afroamericanas de 14 a 21 años de edad en 14 hospitales y centros de salud comunitarios en Nueva York acerca de sus experiencias de discriminación, síntomas depresivos y molestias por el embarazo.
Independientemente de la edad, etnicidad o tipo de discriminación reportados, las mujeres que experimentaron más discriminación eran más propensas a padecer síntomas depresivos y al final tuvieron bebes con bajos pesos al nacer, que las mujeres que reportaron menos discriminación.
Anales de Medicina Comportamental, online 28 de agosto.
Fuente: Monitor on Psychology, publicación de la APA del mes de noviembre 2012, volumen 43, número 10, página 18.
Traducido por: Psicólogo Luis Venegas Chalen
PsicologosPeru.com
Etiquetas:
ayuda psicologica,
colegio de psicologos del peru,
consultas psicologicas,
consultorio psicologico,
psicologia,
psicologo Luis Venegas Chalen,
psicologos en lima,
psicologos perú,
terapia

martes, noviembre 27, 2012
COMO SUPERAR LAS ADVERSIDADES
Los hombres de descendencia afroamericana que se comprometen a trabajar arduamente como un medio de superar las adversidades son menos propensos a sufrir depresión después de experimentar racismo a diario, según una investigación dirigida por científicos de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill.
Los 478 participantes del estudio (principalmente reclutados de barberías en el Sur y Occidente), respondieron preguntas acerca de su demografía, síntomas de depresión, frecuencia de experiencias de discriminación racial, autoconfianza masculina y cómo generalmente lidian con el estrés.
Los participantes reportaron menores síntomas de depresión cuando combinaban una mayor creencia en su capacidad para lidiar con situaciones estresantes aplicando persistencia con respuestas activas al racismo diario.
Fuente: "Psicología para hombres y masculinidad", online 11 de junio.
Revista "Monitor on Psychology", publicación de la American Psychological Association del mes de noviembre 2012, volumen 43, número, 10, página 18.
PsicologosPeru.com
Etiquetas:
ayuda psicologica,
colegio de psicologos del peru,
consultas psicologicas,
consultorio psicologico,
psicologia,
psicologo Luis Venegas Chalen,
psicologos en lima,
psicologos perú,
terapia

domingo, noviembre 25, 2012
LOS REVESES DE LA VIDA
La vida nos sorprende a cada instante y nos visita con dificultades y pruebas, algunas de ellas casi insuperables. Las pruebas nos purifican como el oro en el crisol. Cuando nos enfrentamos a un problema que supera nuestras fuerzas, como puede ser una enfermedad terminal, un secuestro, una ruptura familiar, nos descubrimos impotentes y aprendemos a implorar, que es el último recurso del que ya agotó todas las posibilidades humanas. La fe nos ayuda a mantenernos en pie sabiendo que Dios no quiere inviernos perpetuos en la vida del hombre. El desierto y el invierno sirven para purificarnos de las criaturas, sobre todo de nosotros mismos, y a cambio nos otorga la paz y la libertad interior.
En el evangelio, Jesús pone en aprietos a sus apóstoles para probarlos. Hay una multitud congregada escuchando al Maestro; lo buscan con la esperanza de ser aliviados de sus penas y enfermedades. De repente Jesús le dice a Felipe que consiga pan para dar de comer a todo ese gentío, unos cinco mil hombres sin contar a las mujeres ni a los niños.
Jesús puso a prueba a Felipe, como en el Antiguo Testamento fueron puestos a prueba los elegidos del Señor. Dios le pidió a Abraham que sacrificara a su hijo Isaac. Cuando estaba a punto de degollar a su hijo, un ángel le detuvo la mano y le dijo: "Abraham, no hagas daño al muchacho, ahora veo que temes a Dios pues no le has negado a tu único hijo (Gn. 22,12).
Emblemática es también la vida del santo Job, que sufrió toda suerte de males y desgracias suficientes como para rebelarse contra Dios y maldecirle a la cara. Pero Job soportó todo con gran resignación y confianza. Se consolaba con la certeza de que todo era fuente de bendición. Repetía: "Dios me lo dio, Dios me lo quitó, bendito sea su santo nombre".
Me da la impresión de que la frialdad de muchos cristianos con respecto a Dios parte del hecho de que vivimos bien y de que tenemos sobradas razones para agradecer los innumerables beneficios recibidos, pero en el fondo tenemos miedo de que Dios nos visite con las pruebas. Esos reveses que nos cambian todo en un segundo: un accidente en auto o avión, un fraude, un desamor, un fracaso.
Las desgracias no son mandadas por Dios, aunque las permite. ¿Por qué? Porque de todo lo malo que es capaz de hacer el hombre, Dios tiene poder para redimir y dar mayores bienes. El amor de Dios es más fuerte que el pecado del hombre. Las pruebas son oportunidades para crecer. Jesús probó a Felipe no para humillarlo, sino para ayudarlo a fortalecer su fe. Nosotros también somos o seremos probados para que en la soledad más profunda nos encontremos con la misericordia de Dios.
José Manuel Otaolaurruchi, L.C.
Columnista de El Tiempo
PsicologosPeru.com
Etiquetas:
ayuda psicologica,
colegio de psicologos del peru,
consultas psicologicas,
consultorio psicologico,
psicologia,
psicologo Luis Venegas Chalen,
psicologos en lima,
psicologos perú,
terapia

miércoles, noviembre 21, 2012
COMO CUMPLIR CON TUS PROMESAS
Las promesas que hacemos, sean grandes o pequeñas, dicen bastante sobre quiénes somos.
Ya sea que tu promesa sea tan informal (como comprometerte con tu pareja a que ingerirás alimentos más saludables) o tan seria (como eliminar toda conducta agresiva o abusiva), las promesas que hacemos (a nosotros mismos y a los demás) poseen un gran poder y pueden ser grandes transformadoras de vidas.
A continuación les presento algunas ideas que les ayudará a mantener sus promesas:
Considera tus compromisos como sagrados.
Los compromisos tienen un poder mágico. Tienen el poder de transformarnos y ayudarnos a incrementar nuestro potencial.
Tienen el poder de iniciar o finalizar relaciones y carreras.
Reconoce este poder y no hagas promesas a menos que tengas toda la intención de cumplirlas.
Recuerda los beneficios de mantener tus promesas.
Las personas que logran cumplir bien con su palabra y sus compromisos son aquellas que comprenden los beneficios de hacerlo y las consecuencias negativas de no hacerlo.
Toda elección tiene un efecto posterior.
Cuando eliges honrar tu palabra hacia otra persona, estás plantando una semilla para un mejor futuro: para ti y para esa relación.
Recuerda las desventajas de no mantener tus promesas.
Todos tenemos la tentación de: escoger la cólera en vez de la paciencia, escoger la gratificación inmediata en vez de postergarla, escoger la comodidad en vez del esfuerzo.
En lugar de temerle a la tentación, considera afrontarla conscientemente.
Sí, podrías ceder a la tentación de quedarte echado en la comodidad de tu cama en vez de levantarte para brindarle cuidados y atención a tu organismo.
Nuestras elecciones tienen consecuencias.
Y no estar allí en la vida (no estar allí en tus relaciones ni en tus trabajos) acarrea tremendas consecuencias.
Al igual que el no regar ni abonar una hermosa planta, al igual que no nutrir tus relaciones ni tus metas con perseverancia, el no cumplir con aquello a lo que te comprometes ocasionará que tus proyectos se marchiten y mueran.
Ten en claro lo que le sucederá a tus relaciones y tus intenciones si no mantienes tus promesas.
Nadie desea hacer amistad ni trabajar con alguien en quien no se puede confiar.
También ten en claro tu visión acerca de la clase de amigo, amiga, esposo, esposa, persona o profesional que deseas ser.
Si realmente te has comprometido a lograrlo, podrás enfrentarte a las tentaciones y vencerlas.
De allí en adelante, te será fácil honrar tus compromisos.y ser el tipo de confiable cónyuge, amigo o profesional que dijiste que serías.
En el peor de los casos, te sentirás empoderado a trazar un camino hacia aquello que deseas lograr y afrontar cualquier obstáculo que se interponga en tu camino.
Los compromisos son responsabilidades. Consideralos como un privilegio.
En vez de pensar en tus responsabilidades como una carga, recuerda que hay mucha gente en prisión en este momento sin libertad, ni elecciones ni responsabilidades.
En el transcurso de toda tu vida, habrás hecho promesas y compromisos que habrán requerido mucho de ti, tu tiempo, tu creatividad, a diario.
Incluso habrá días en que dichas responsabilidades exigirán muchos retos por tu parte.
En ese transcurso, intenta recordar que esas responsabilidades pueden ser una verdadera bendición para ti cuando TÚ OPTAS POR aprender y crecer ante dichos retos que te presenta la vida.
Según tus creencias, puedes considerar que la Vida te pone retos y desafíos (al igual que lo haría un padre amoroso) para que aprendas a correr, caminar o ser ágil; o que existen respuestas espirituales para los problemas con los que nos topamos en nuestras vidas.
LOS RETOS A LOS QUE NOS ENFRENTAMOS SON NUESTRAS OPORTUNIDADES DE CRECIMIENTO DISEÑADAS EXCLUSIVAMENTE PARA CADA UNO DE NOSOTROS.
Las promeas requieren algo de nosotros, a veces es algo tan simple como nuestro tiempo o nuestra energía.
Pero a veces requiere algo más de nosotros, algo que tenemos que desarrollar a fin de honrar nuestra palabra.
Quizás necesitamos aprender algo nuevo: escalar a una nueva posición, aprender a confiar, o incorporar disciplina o sacrificio personal.
A veces tenemos que tomar una difícil decisión para poder mantener nuestra palabra.
En el mundo actual en el que se requiere reforzar los valores en la humanidad, nos corresponde a cada uno de nosotros recordar cómo podemos cosechar las mayores recompensas simplemente manteniendo nuestra palabra y honrando nuestros compromisos.
PsicologosPeru.com
Etiquetas:
ayuda psicologica,
colegio de psicologos del peru,
consultas psicologicas,
consultorio psicologico,
psicologia,
psicologo Luis Venegas Chalen,
psicologos en lima,
psicologos perú,
terapia

Suscribirse a:
Entradas (Atom)