
Para realizar este ejercicio de relajación, no hace falta estar en un lugar ni postura especial, nos adecuamos a las posibilidades del momento y lleva sólo un par de minutos.
Sabemos que el estrés afecta nuestra salud además del estado anímico, por esto proponemos que pruebes esta receta, ya sea recostado y sentado.
Cierra los ojos, busca una posición cómoda y realiza 3 respiraciones profundas y lentas, luego mentalmente realiza un recorrido imaginando y sintiendo como si tu cuerpo fuera una figura de arena compacta que comienza a desgranarse paulatinamente, desde los pies hasta la cabeza muy suavemente. Cuando termines el recorrido, vuelve a respirar y retoma tu actividad.
-------------------------------------------------------------------------------------

Deepak Chopra
-------------------------------------------------------------------------------------

Nuestros pies suelen tener que soportar zapatos ajustados, con suelas muchas veces duras y sin suspensión, vamos a darles alivio y mantener sus articulaciones flexibles:
Colocando los pies en paralelo, tratando de separar los dedos, subimos un talón doblando el pie al máximo para poder estirar el arco y los dedos, de esta manera se va alternando un pie y otro durante unos minutos.
¡Qué lo disfrutes!!! Y recuerda que los pies nos sostienen todo el día.
-------------------------------------------------------------------------------------

Un ejercicio que favorece a las personas que tienen problemas en las cervicales o que por tensiones suelen repetir el dolor de cuello:
Bien sentados con la espalda recta en una silla o el suelo, entrelazamos las manos y las ponemos detrás de la cabeza, como en la foto, deja caer suavemente el peso de los codos hacia delante y verás como sientes que tanto cuello como los músculos que van hacia los hombros (trapecios) comienzan a estirarse. Queda varios segundos en esta posición haciendo movimientos muy pequeños con la cabeza hacia los lados.
Repite esta acción 3 veces aflojando cada vez y puedes volver a hacerlo varias veces durante el día.
Cuídate, es importante para ti.
-------------------------------------------------------------------------------------

Llenar la bañera y agregarle un puñado de sal gruesa y unas gotas de aceite de bebés para suavizarla, puede ser un buen recurso para obtener descanso, relajación y salud.
El agua caliente relaja la musculatura, la sal hace que las toxinas salgan por los poros y si nos frotamos con una esponja vegetal, quitamos las células muertas.
Si a esto le ponemos música de fondo, se convierte en un buen regalo para después de un día de arduo trabajo…
¡¡¡A disfrutar!!!
-------------------------------------------------------------------------------------
PARA CUIDAR NUESTRA ESPALDA
Ejercicios fáciles y cortos que mantendrán nuestra espalda sin tensiones y la columna y articulaciones flexibles:
¿Quiere prevenir el dolor de espalda?
Intente realizar esta serie de ejercicios recomendados por la Clínica Mayo, tan solo 15 minutos al día, para fortalecer y estirar la musculatura lumbar y abdominal.
Comience realizando cada ejercicio tres o cuatro veces, para posteriormente aumentar las repeticiones.
Si padece algún otro tipo de lesión lumbar o enfermedad, consulte con su médico antes de realizar los ejercicios.

A. Túmbese con la espalda en el suelo y las rodillas flexionadas.
B. Use las dos manos para traccionar de una de las rodilla hasta presionar contra el pecho. Mantenga durante 15-30 segundos.
C. Vuelva a la posición inicial y repita con la otra pierna.
D. Repita, en este caso con ambas piernas a la vez.

A. Túmbese con la espalda en el suelo y las rodillas flexionadas.
B. Mantenga los hombros en contacto con el suelo, rote las rodillas flexionadas hacia el lado derecho.
C. Mantenga esta posición durante 5-10 segundos y vuelva a la posición inicial.
D. Repita hacia el lado izquierdo.

A. Túmbese con la espalda en el suelo y las rodillas flexionadas.
B. Arquee la espalda de tal manera que la pelvis apunte hacia los pies y mantenga durante 5 segundos, vuelva a la posición inicial.
C. Realice el movimiento contrario hasta contactar con toda la zona lumbar en el suelo, la pelvis apuntará en este caso hacia la cabeza, mantenga durante 5 segundos. Repetir.

A. Túmbese con la espalda en el suelo y las rodillas flexionadas.
B. Mantenga los hombros y la cabeza relajados y en contacto con el suelo. Contraiga la musculatura abdominal y glútea. Levante las caderas hasta formar una línea recta entre las rodillas y los hombros.
C. Realice tres respiraciones profundas y regrese a la posición inicial. Repetir.

A. Situese con las manos y las rodillas en el suelo.
B. Lentamente, presione con la zona lumbar hacia el suelo.
C. Posteriormente, presione con el abdomen hacia el techo, arqueando la zona lumbar. Repetir.

A. Sientese en una silla sin brazos, con la espalda erguida.
B. Estire los hombros hacia atrás, tratando de juntar las escápulas. Mantenga esta posición durante 5 segundos. Repetir.
¡¡¡Qué lo disfrutes!!! Y recuerda que cuidarnos no cuesta tanto
-------------------------------------------------------------------------------------

Antes de recurrir a analgésicos, cuando aparezca una jaqueca, probemos con un automasaje, es muy sencillo:
Hay dos puntos claves donde podemos hacer pequeñas presiones en forma de círculos, en las sienes y el entrecejo, esto relajará la musculatura que al estar tensa provoca la mayoría de estas dolencias. También unos movimientos sencillos de cuello suelen favorecer.
ESCUELA EXPRESIÓN CORPORAL
http://www.psicologosperu.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario