Mostrando entradas con la etiqueta culpable. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta culpable. Mostrar todas las entradas
jueves, agosto 10, 2017
JUZGAR, CULPAR, CRITICAR,

miércoles, mayo 03, 2017
CIRCULO VICIOSO

domingo, febrero 01, 2015
¿PERDONAR O NO PERDONAR?
Muchas personas no quieren perdonar porque piensan que le estarían haciendo un favor a la otra persona o aceptando sus errores, mientras que la verdad es que cuando uno perdona, el bien se lo está haciendo a uno mismo.
Ni siquiera se lo tienes que decir a la persona sino es un trabajo interno de visualización.
Una clave es que cuando uno perdona NO ES PARA VOLVER A LO MISMO SIN CAMBIOS NI MEJORAS: si la persona no corrige ni mejora, al menos mejora tú mismo/a.
¡Inténtalo!
Ni siquiera se lo tienes que decir a la persona sino es un trabajo interno de visualización.
Una clave es que cuando uno perdona NO ES PARA VOLVER A LO MISMO SIN CAMBIOS NI MEJORAS: si la persona no corrige ni mejora, al menos mejora tú mismo/a.
¡Inténtalo!
Etiquetas:
culpable,
culpar,
imperdonable,
inocente,
juez,
juzgar,
me perdonas,
no juzgar,
no perdonar,
no perdono,
perdon,
perdonar,
perdono,
sin perdon,
te perdono

domingo, septiembre 01, 2013
PROTECCION A LOS PRESOS INOCENTES
Los Psicólogos y el Movimiento a favor de los Inocentes: Logros, Retos y Oportunidades |
1989: primera exoneración por ADN
1992: el Proyecto a favor de los Inocentes fundó una clínica jurídica
en la Facultad de Derecho Benjamin N. Cardozo
2000: primera conferencia de Innocence Network
Abril 2013: 13a conferencia de Innocence Network, Charlotte, abril 2013
311 exoneraciones por ADN luego de haber estado en prisión
en 36 estados
18 que habían sido sentenciados a muerte
Verdaderos criminales identificados: 146
Número promedio de años en prisión: 13
En promedio, ingresaron cuando tenían 27 años de edad y salieron cuando tenían 40 años de edad
Exonerados por Raza: asiáticos, afroamericanos, hispanos, caucásicos
LA RED A FAVOR DE LOS INOCENTES
51 proyectos en EUA
61 internacionales
Desde 1989 se han realizado más de 1,050 exoneraciones por ADN y sin ADN
NUESTRA MISIÓN
Libertar a las personas erróneamente presas y reformar el sistema responsable de su injusto encarcelamiento.
En cualquier parte del mundo...
En cualquier parte del mundo...
MOVIMIENTO DE DERECHOS HUMANOS Y CIVILES
"MARCO": Psicología Social de los Movimientos (ayuda con los medios sociales)
Proteger a los inocentes
Perfeccionar la capacidad para juzgar y declarar culpables con evidencia científicamente confiable
Triangular el paradigma contrario: sin ideologías, conservando la seguridad pública, buscando la verdad explícitamente, "espiritualmente", centrándose en soluciones tipo ganar/ganar
CAUSAS DE LOS ENCARCELAMIENTOS ERRÓNEOS
y qué podemos hacer los psicólogos para ayudar a hallar soluciones
Equivocaciones en las Identificaciones por parte de los Testigos: 75% de los encarcelamientos erróneos
30 años de Investigación Científica
El "estándar de oro en términos de la aplicabilidad de la investigación en ciencias sociales a la ley". Henderson citando a John Monahan
Variables a Considerar: factores referentes a los testigos, el criminal y el crimen que escapan al control del sistema judicial penal
Variables del Sistema: factores referentes a los procesos de identificación que están dentro del control del sistema judicial penal
Variables a considerar:
edad
raza
estrés
distancia
duración de la observación
concentración en el arma
duración entre el evento y lo que se recuerda (intervalo de retención)
atención
iluminación
intoxicación u otras condiciones fisiológicas
disfraz
VARIABLES DEL SISTEMA
Reformas Recomendadas |
Thomas McGowan pasó 13 años encarcelado |
Retos y Oportunidades |
La memoria y la ley: ¿cómo puede contribuir la neurociencia cognitiva? |
Qué datos de la Neurociencia necesita el Derecho y/o las Leyes |
RETOS Y OPORTUNIDADES
Etiquetas:
acusado,
civil,
colegio de psicologos del peru,
culpable,
derecho,
encarcelamiento,
injustamente,
inocente,
juicio,
juridica,
juzgado,
lima,
preso,
prisión,
procesal,
psicologia penal,
sentencia

Suscribirse a:
Entradas (Atom)