
Luego de convertirse en madre, la llamada Princesa del Pop, recibió tratamiento por depresión post-parto, además se rumoró en su momento que la cantante sufre trastorno bipolar.

A pesar que nos hace ‘morir’ de risa con cada papel que interpreta, el actor también ha sido victima del trastorno.

Ni la sexy Marilyn, icono de sexualidad en los años 50 escapó del trastorno. Su muerte se relaciona con un suicidio producido por medicamentos tras una profunda depresión provocada tras la ruptura de su relación con el presidente Kennedy.

La recordada diva del cine, que aún en sus ojos conserva la belleza que la caracterizó cuando estaba en la cima de la fama, también es depresiva; una montaña rusa de euforia y depresión.

La Princesa Leia de Star Wars ha luchado contra esta enfermedad, muchas veces engañosa para quien la padece.

Se podría pensar que con tanto éxito y reconocimiento basta para vivir feliz. Sin embargo, uno de los más grandes directores de la segunda mitad del siglo XX, también ha padecido depresión.

Ni los personajes de la historia capan a esta lista. El famoso músico también padecía bipolaridad.

A pesar de la energía que desata en cada presentación, el cantante ha sido victima de esta enfermedad.

Los rumores apuntaban a que la actriz había ingresado a una clínica de rehabilitación por adicción a drogas. Sin embargo, ella misma aclaró en una entrevista a E! que se trataba de una fuerte depresión de la que además su familia echa la culpa a su ruptura con el cantante Johnny Borrell.

La alegría de convertirse en madre se transformó casi de inmediato en una profunda depresión. Según la revista Star, la joven actriz y protagonista de Zoey 101, fue presionada para casarse con el padre del bebé.

Uno de los actores más influyentes del siglo XX y ganador del Oscar por su papel de "Vito Corleone" en la película "El Padrino" de Francis Ford Coppola sufría de depresión.

La veterana cantante de música country y actriz, se muestra serena ante las cámaras pero en la realidad maneja trastornos depresivos.

En una entrevista en 2008, Adam Duritz reveló que durante el pico de su fama como cantante principal del grupo Counting Crows sufría de enfermedades mentales, incluyendo depresión severa.

Actriz e hija/medio-hermana del dúo The Judds, reveló en 2006 que ella había sufrido de depresión y un trastorno de la alimentación.

Músico de la banda The Smashing Pumpkins, reportó haber sufrido de depresión profunda, mientras trabajaba duro en los álbumes de la banda.

El músico y su lucha con la depresión.

El presidente ruso, su depresión y sus probables problemas con el alcohol.

La actriz y sus experiencias con la depresión posparto.

En los últimos años, el astronauta Buzz Aldrin ha hablado con franqueza sobre su depresión pasado y el abuso de alcohol.

En 2008, Delta Burke, más conocida por su papel en la serie de televisión Designing Women, habló con franqueza sobre su depresión y hospitalización durante una entrevista con The Insider.

Su lucha con la depresión y trastornos de la alimentación.

Luchó contra la depresión por años antes de buscar ayuda.

La estrella de Nanny McPhee ha revelado que en el pasado, sufría de depresión, provocada por sus intentos de concebir a través de la fertilización in vitro.

El actor y su lucha con la depresión.

Antes de su sobredosis de 2008, el australiano actor, protagonista de la película de romance gay Brokeback Mountain, sufría de depresión, insomnio y adicción.

El talentoso actor británico que interpreta al torturado genio Dr. Greg House en el exitoso drama médico "House" de Fox, admitió en una entrevista de 2007 que sufría de depresión.

En una entrevista con Adeel Amini para una revista estudiantil en la Universidad de Edimburgo, la autora de Harry Potter, JK Rowling, reveló que una vez había estado deprimida al borde del suicidio.

El ganador de "Project Runway" una vez luchó contra la depresión y estuvo a punto de suicidarse.

Cuando la carrera de Denver cayó en una depresión en los años 80, se encontró solo, sin una esposa, y comenzó a desarrollar un serio problema con la depresión y el alcohol.

Más conocido como el cantante principal y guitarrista de la banda grunge Nirvana, murió de una herida de bala a la edad de 27 años. La causa oficial de la muerte aparece como suicidio.

Fue una de las primeras celebridades en hablar sobre la realidad de la depresión posparto.

Creador del Roget's Thesaurus, descubrió a temprana edad que hacer listas de palabras le ayudaba a superar su depresión.

Presentador de noticias nos mostró que incluso los hombres, que a menudo consideran que deben ser fuertes y no mostrar vulnerabilidad, pueden deprimirse.

Al dar una entrevista a la revista Australian Women's Weekly, la cantante reveló que había luchado contra la depresión tras la desaparición de su pareja de largo tiempo Patrick McDermott.

En agosto de 2007, se reportó que Owen Wilson, quien protagonizó películas como "Wedding Crashers y "Starsky & Hutch", había intentado suicidarse. Sin embargo, hasta el momento no ha declarado públicamente acerca de este evento ni de tener depresión.

Batalló con drogas y depresión.

El comediante Richard Jeni, mejor conocido por sus apariciones en The Tonight Show y sus especiales de comedia de HBO, murió el 10 de marzo de 2007, de lo que parecía ser un suicidio.

Aunque fue diagnosticado con depresión clínica, Dangerfield cree que comenzó temprano en su vida debido a un padre que lo abandonó a él y a una madre cuyas observaciones crueles lo hacía sentir inútiles.

Durante su permanencia en The View , Rosie O'Donnell habló de su depresión tras el tiroteo de Columbine High School y cómo se utiliza actualmente terapia de la inversión para ayudar a controlar su depresión.

Un perfil de músico y sus experiencias con la depresión.

Grandioso del fútbol y su lucha contra la depresión.

En 1972, cuando la depresión estaba mucho más estigmatizada que en la actualidad, el senador Eagleton, quien en ese momento era el compañero de fórmula del candidato presidencial George McGovern, organizó una conferencia de prensa para revelar que había sido tratado por depresión y había recibido TEC (terapia electroconvulsiva).

El pintor y su depresión.

Solía denominar su depresión como "el perro negro." Se ha plasmado por escrito que Churchill muchas veces mencionaría haber escuchado ladrar a su perro negro, pero que lo mantenía "acorralado". Si nos ponemos a pensar, alimentaba una buena metáfora. Se puede dominar al perro, si bien a veces se escapa de su dueño o le muerde la mano a quien lo alimenta.
"Si ellos pudieron salir adelante, tú también puedes lograrlo si te lo propones. No se cura sin hacer nada".
http://www.psicologosperu.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario