■1.- Para hacer una primera diferencia entre Dolor y Sufrimiento, es importante entender que el dolor va al corazón y el sufrimiento a la cabeza. El sufrimiento es un proceso intelectual, el dolor es emocional. ■ 2.- El sufrimiento es pasado y futuro, el dolor es absolutamente presente. ■3.- El sufrimiento me aísla y yo termino aislándome del mundo, en el dolor yo me acerco y el mundo termina acercándose a mí. El dolor es integrativo el sufrimiento es separación. ■ 4.- El sufrimiento pertenece al miedo, el dolor es la cara triste del amor. ■5.- El sufrimiento termina en desesperación y angustia, el dolor termina en agradecimiento. Por eso, al dolor presente en una persona depresiva no hay que quitarlo sino acompañarlo, acompañar a “5 centímetros” de distancia, es decir, estando cerca pero sin invadir. Entender que todos son procesos y que el cambio es constante, no apurar el río porque éste fluye solo. Ps. Giancarlo Cordiglia Hernández