Mostrando entradas con la etiqueta consecuencias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta consecuencias. Mostrar todas las entradas
viernes, junio 05, 2020
4116: EFECTOS DE LOS GRITOS EN EL CEREBRO
Etiquetas:
cerebro,
consecuencias,
efectos,
gritar,
gritos
Psicólogos Perú: Hipnosis y regresiones. Terapia de Pareja. Psicólogo Luis Venegas Chalen.
sábado, marzo 21, 2020
4058: CONSECUENCIAS DE LA CUARENTENA POR CORONAVIRUS
Entre las fuentes comunes de estrés durante este período se incluye una reducción significativa de las actividades, de los estímulos sensoriales y de los compromisos sociales; tensión financiera por no poder trabajar; y la falta de acceso a estrategias usuales de afrontamiento como ir al gimnasio o asistir a servicios religiosos.
Las investigaciones psicológicas han hallado que durante un período de distanciamiento social, cuarentena o aislamiento, se puede experimentar lo siguiente:
Miedo y ansiedad
Puede sentirse ansioso o preocupado porque usted o los miembros de su familia contraigan COVID-19 o lo transmitan a otros. También es normal tener inquietudes sobre la obtención de alimentos y suministros personales, sobre tomarse un tiempo libre del trabajo o cumplir con las obligaciones del sostenimiento familiar. Algunas personas pueden tener problemas para dormir o para concentrarse en las tareas diarias.
Depresión y aburrimiento
Al efectuar una pausa en el trabajo y otras actividades significativas se interrumpe su rutina diaria y puede provocar sentimientos de tristeza o mal humor. Los períodos prolongados de tiempo en el hogar también pueden causar aburrimiento y soledad.
Ira, frustración o irritabilidad
La pérdida de libertad personal asociada con el aislamiento y la cuarentena a menudo puede ser frustrante. También puede experimentar enojo o resentimiento hacia aquellos que han emitido órdenes de cuarentena o aislamiento o si siente que estuvo expuesto al virus debido a la negligencia de otra persona.
Estigmatización
Si está enfermo o ha estado expuesto a alguien que tiene COVID-19, puede sentirse estigmatizado por otras personas que temen contraer la enfermedad si interactúan con usted.
Fuente: https://www.apa.org/practice/programs/dmhi/research-information/social-distancing
Las posibles soluciones en: como-enfrentar-al-coronavirus.html
Como hoy te has quedado en casa, hay trillones de coronavirus que no han podido encontrar un nuevo huésped y han muerto. Quería que lo supieras, porque hay que contar también las bajas del enemigo para mantener alta la moral de la gente. ¡Somos vencedores!
Etiquetas:
aislamiento,
consecuencias,
coronavirus,
covid-19,
cuarentena,
DISTANCIAMIENTO,
efectos,
epidemia,
inmovilización social,
pandemia,
toque de queda,
VIRUS
Psicólogos Perú: Hipnosis y regresiones. Terapia de Pareja. Psicólogo Luis Venegas Chalen.
miércoles, febrero 12, 2020
4048: EFECTOS DE IR A TERAPIA PSICOLÓGICA
Etiquetas:
beneficios,
consecuencias,
efectos,
logros,
psicoterapia,
resultados,
terapia psicológica
Psicólogos Perú: Hipnosis y regresiones. Terapia de Pareja. Psicólogo Luis Venegas Chalen.
martes, julio 16, 2019
¿BAÑARSE CON AGUA FRÍA O CALIENTE?
Etiquetas:
aconsejable,
AGUA CALIENTE,
agua fría,
asearse,
bañarse,
baño,
beneficios,
consecuencias,
desventajas,
DUCHA,
DUCHARSE,
efectos,
especialistas,
lavarse,
limpiarse,
lo más recomendable,
lo que recomiendan,
ventajas
Psicólogos Perú: Hipnosis y regresiones. Terapia de Pareja. Psicólogo Luis Venegas Chalen.
lunes, julio 15, 2019
BENEFICIOS DEL SUEÑO, DORMIR SIESTA
Etiquetas:
consecuencias,
desventajas,
dormir,
duerme,
EFECTOS NEGATIVOS,
efectos secundarios,
hombre,
siesta,
sueño,
ventajas
Psicólogos Perú: Hipnosis y regresiones. Terapia de Pareja. Psicólogo Luis Venegas Chalen.
martes, julio 02, 2019
HIPERTENSIÓN ARTERIAL: RIESGOS Y CONSECUENCIAS
Etiquetas:
consecuencias,
corazón,
estrés,
hipertensión arterial,
hipnosis,
hipnoterapia,
presión sanguínea,
regresiones,
riesgos,
tensión
Psicólogos Perú: Hipnosis y regresiones. Terapia de Pareja. Psicólogo Luis Venegas Chalen.
miércoles, abril 11, 2018
DIA 101: 60 CONSECUENCIAS DEL ENOJO
- Te aleja de los que amas
 - Te hace envejecer más rápido
 - Magnifica los pensamientos negativos
 - Te hace sentir cansado
 - Baja tus defensas
 - Repercute en nuestro bienestar físico; se altera el organismo
 - Es contagioso
 - Tensa los músculos
 - Provoca contracturas
 - Provoca dolores de cabeza
 - Dolores en cuello, hombros y espalda
 - Se acelera el pulso
 - El corazón late más fuerte
 - Arritmias
 - Taquicardia
 - Infartos
 - Se eleva la presión arterial
 - Las células cargadas de lípidos liberan grasa en el flujo sanguíneo
 - Las paredes de las arterias se deterioran
 - La grasa acumulada se convierte en colesterol malo
 - Se siente hambre
 - Malestar estomacal
 - Colitis
 - Gastritis
 - Acidez estomacal
 - Aparición de úlceras en el estómago
 - Baja los ánimos
 - Te desgasta energía y baja la fuerza física
 - Acné
 - Dermatitis
 - Arrugas prematuras
 - Desequilibrio del sistema inmunológico
 - Aceleración de la respiración
 - Mayor producción de sustancias químicas como la adrenalina, lo que altera el equilibrio natural del cuerpo
 - Hace que los demás se pongan a la defensiva, se resientan y/o reaccionen agresivamente
 - Pensamientos de venganza
 - Puede llevar a humillar, criticar, juzgar peyorativamente, despreciar, ofender, fastidiar, subestimar y/u odiar a otra persona
 - Sentir culpa
 - Nos hace cada vez menos humanos e incapaces de convivir en el mundo
 - Nos ponemos un caparazón blindado (mecanismo de defensa) donde no dejamos penetrar a nadie
 - Nos aislamos de la realidad
 - Vivimos un infierno
 - Revela inseguridades
 - Se cree uno más fuerte y, por el contrario, está demostrando su debilidad
 - Trasladamos ese sentimiento a otras personas ajenas al enojo
 - Provoca conflictos que no van a llevar a nada bueno
 - Las mejores soluciones difícilmente van a surgir estando enojados
 - Genera un ambiente o entorno hostil
 - Mala reputación
 - Nadie recomendaría a una persona así
 - Un vivir amargado
 - Va aumentando cada vez más
 - Agresión y violencia física, verbal y/o psicológica
 - Genera relaciones tóxicas
 - Carencia de salud mental y emocional
 - Puede llevar a trastornos psicólogos y psiquiátricos graves
 - No es un objetivo de vida ni le da sentido a la misma
 - No es un modelo de conducta y/o actitud saludable a seguir
 - Es lo opuesto a paz, tranquilidad, armonía
 - Se queda como un hábito o costumbre de vida (calidad de vida disminuida, inadecuada y nada saludable)
 
Etiquetas:
consecuencias,
control,
efectos,
ENFADARSE,
ENFADO,
enojarse,
enojo,
ira,
MOLESTARSE,
MOLESTIA
Psicólogos Perú: Hipnosis y regresiones. Terapia de Pareja. Psicólogo Luis Venegas Chalen.
viernes, febrero 16, 2018
DIA 47: ACOSO LABORAL Y LAS GRAVES CONSECUENCIAS
Ignorarte, recibir burlas o insinuaciones y acusarte por cosas que no hiciste son tipos de acoso laboral o mobbing.
Etiquetas:
ACOSO LABORAL,
consecuencias,
mobbing,
victima
Psicólogos Perú: Hipnosis y regresiones. Terapia de Pareja. Psicólogo Luis Venegas Chalen.
martes, diciembre 30, 2014
COMO PREVENIR Y COMBATIR EL ESTRES
Etiquetas:
agudo,
causas,
combatir,
consecuencias,
cronico,
daños,
equilibrio emocional,
ESTRES,
fisico,
prevenir,
psicologia.com.pe,
psicologicos,
sintomas,
sistema nervioso,
tensiones
Psicólogos Perú: Hipnosis y regresiones. Terapia de Pareja. Psicólogo Luis Venegas Chalen.
sábado, octubre 18, 2014
14 EFECTOS DE DORMIR POCO
Etiquetas:
amanecerse,
causas,
consecuencias,
dormir poco,
efectos,
falta de sueño,
insomnio,
no poder dormir,
poco sueño,
psicologia,
psicologo luis venegas,
psicologos en lima,
terapia de familia,
terapia de pareja
Psicólogos Perú: Hipnosis y regresiones. Terapia de Pareja. Psicólogo Luis Venegas Chalen.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)









