Ryan Reynolds dice que su ansiedad lo ha enviado a 'las profundidades del lado más oscuro'.
La estrella de "Deadpool" habló sobre sus luchas contra dicho desorden en una publicación del New York Times
El actor Ryan Reynolds, quien el año pasado se sinceró sobre su lucha contra la ansiedad, continuó llamando la atención sobre dicho trastorno debilitante en una nueva publicación.
A pesar de la seguridad y confianza que muestra en sus películas, la estrella de "Deadpool" describió cómo solía despertarse por la noche paralizado por el miedo a su futuro. Dijo que todavía se atormenta por la angustia y las náuseas antes de muchas apariciones en programas de entrevistas.
"Tengo ansiedad, siempre he tenido ansiedad", dijo Reynolds en una publicación del New York Times en el que admite haber estado demasiado nervioso durante muchos días.
"He pasado por la ansiedad manejable así como por la angustia en las profundidades del lado más oscuro del espectro, y eso no es divertido".
Reynolds se encuentra entre una creciente lista de celebridades muy reconocidas que han creado conciencia sobre los trastornos de ansiedad, que afectan a 40 millones de adultos en todo Estados Unidos de América.
Carson Daly de TODAY reveló su lucha de por vida con el trastorno de ansiedad generalizada a principios de este año después de haber sido inspirado por la estrella de la NBA, Kevin Love. El basketbolista, de 29 años, se sinceró sobre haber sufrido un ataque de pánico que lo obligó a preocuparse más por su salud mental. Love dijo que espera que al revelar su experiencia, esto ayude a que otros que lo necesiten, especialmente hombres y niños, busquen ayuda.
Reynolds, de 41 años, admite que esconde su ansiedad detrás de su humor irónico, que frecuente muestra en sus cuentas de redes sociales.
El año pasado, después de haber confesado que padecía ese trastorno a Variety, Reynolds le dio crédito a su esposa, la actriz Blake Lively, por ayudarlo en los momentos más difíciles.
"Tengo suerte de tenerla cerca para mantenerme cuerdo", dijo a la publicación. La pareja tiene dos hijos.
Reynolds le dijo al Times que ha lidiado con su ansiedad durante las entrevistas promocionales y las apariciones en programas de entrevistas haciendo muchas de las entrevistas caracterizando a Deadpool, el personaje que encarna en la pantalla grande. Dijo que también usa aplicaciones de meditación.
Pero dijo que también le ayuda saber que su ansiedad desaparecerá tan pronto como esté en el escenario.
"Cuando se abre el telón, utilizo este recurso de actuación, el cual toma el control pero se va una vez que salgo del set de filmación", dijo.
"Ese es mi gran mecanismo de autodefensa. Me imagino que si vas a saltar desde un acantilado, también podrías volar ".
Fuente: Traducido por el Psicólogo Luis Venegas de https://www.today.com/health/ryan-reynolds-says-his-anxiety-has-sent-him-depths-darker-t128280
sábado, mayo 05, 2018
DIA 125: ANSIEDAD EN FAMOSOS: RYAN REYNOLDS Y CARSON DALY
Etiquetas:
actor,
angustia,
ansiedad,
CARSON DALY,
CELEBRIDAD,
DEADPOOL,
enfermedad,
ESTRELLA,
famoso,
miedo,
panico,
RYAN REYNOLDS,
trastorno

viernes, mayo 04, 2018
DIA 124: 34 FAMOSOS QUE USARON HIPNOSIS
Para ver el video en youtube, hacer clic aquí:
Adele, acudió a sesiones de hipnosis para preparar su actuación en los Oscar, logrando superar ‘ese pánico escénico’ que la atormentó por muchos años.
Albert Einstein: Se conoce que el físico se sometía a hipnosis con el objetivo de desarrollar sus ideas y estimular la creatividad. De hecho, también se afirma que la Teoría de la Relatividad surgió precisamente en un trance hipnótico.
Ashton Kutcher: Crecimiento personal y dejar de fumar
Ben Affleck: Dejar de fumar
Billy Joel, músico, recurrió a la hipnosis para dejar su hábito de fumar de 27 años. "Fue intenso y convincente". Después de su sesión hipnótica no ha vuelto a fumar un cigarrillo.
Britney Spears: Dejar de fumar
Bruce Willis: De niño fue objeto de las burlas y el acoso de sus compañeros de clase debido a que padecía de tartamudez. Más tarde, cuando comenzó a interesarse en la actuación, se sometió a psicoterapia y la hipnosis le ayudó a superar ese trastorno del lenguaje.
Charlize Theron, también recurrió a la hipnosis, debido a que llegó a fumar 3 cajetillas (60 cigarros) todos los días durante 20 años. “Me terminaba tres paquetes, encendía un cigarrillo tras otro, era horrible. No sé cómo la gente podía vivir conmigo”. Con la hipnosis consiguió dejar de fumar definitivamente. Confesó que desde ese momento lleva una vida mucho más sana y que ha emprendido un camino de redescubrimiento personal.
Los miembros del grupo Coldplay utilizaron la hipnosis para crear nuevos sonidos para el disco “Mylo Xyloto”.
David Beckham, futbolista, usó hipnosis para tener éxito en su carrera.
Drew Barrymore, dejó el tabaco gracias a las sesiones de hipnosis clínica: “fumaba 2 ó 3 paquetes diarios, disfrutaba del primer cigarro por la mañana y el último justo antes de dormir”.
Ellen Degeneres también dejó de fumar con la ayuda de la hipnosis.
Fergie, cantautora, usó hipnosis para pérdida de peso y comer por ansiedad.
Jackeline Kennedy usó la hipnosis como ayuda para superar la tragedia del asesinato de su esposo; John Kennedy.
Jessica Alba logró superar su miedo durante el parto gracias a la hipnosis.
Jimmy Connors, un famoso tenista; hizo uno de los regresos más memorables de la historia del deporte y a los 39 años y pudo llegar a las semifinales del Abierto de Estados Unidos. Usó la hipnosis.
Kate Moss dejó de fumar gracias a la hipnosis.
Katy Perry recurrió a la hipnosis para superar la ruptura con John Mayer y dejar de verlo atractivo.
El actor Kevin Costner tuvo que asistir a sesiones de hipnosis mientras rodaba la película “WaterWorld” para evitar marearse durante las escenas.
Lilly Allen: La cantante inglesa ha echado mano a la hipnosis para perder peso, con lo cual luchó durante años. De hecho, ha perdido 3 tallas de vestido. En este caso, la hipnosis se utilizó para conseguir que pusiera en práctica hábitos de vida más saludables.
Matt Damon, dejó la adicción al tabaco que tuvo durante 20 años gracias a la hipnosis. Y no lo esconde, en un programa televisivo reconoció públicamente que “usar la hipnosis fue la mejor decisión de mi vida”.
Muhammed Ali y Ken Norton usaron la hipnosis para mejorar sus técnicas encima del ring.
Orlando Bloom, actor, usó la hipnoterapia para superar su adicción al chocolate.
Pink, comenzó a fumar a la corta edad de 9 años y no paró hasta los 31. Recurrió a las pastillas, parches, goma de mascar y nada logró eliminar su adicción. Fumaba 3 cajas diarias, pero el día que se enteró que estaba esperando a su primogénita, decidió someterse a técnicas de hipnosis para dejar el cigarrillo.
La Princesa Diana y Kate Middleton (Duquesa de Cambridge) dieron a luz con la ayuda de técnicas hipnóticas, evitando también los estragos del embarazo.
Russell Crowe dejó su adicción al tabaco, después de llevar 36 años fumando 3 cajetillas diarias. “Llegué a un punto en que mi cuerpo me decía que tenía que parar”. Parte de su motivación fue darles un mejor ejemplo a sus hijos.
Salma Hayek también hizo uso de la hipnosis para superar sus temores a las serpientes en la película “Abierto hasta al Amanecer”.
Sigmund Freud y Carl Jung desarrollaron la psiquiatría moderna como resultado de haber aprendido a aplicar la hipnosis.
Steve Hooker, de Australia, ganó la medalla de oro en salto con garrocha en los juegos olímpicos de China en 2008, la hipnosis lo ayudó a visualizarse como ganador.
Sylvester Stallone: El actor sentía que su carrera estaba en un punto muerto y, por recomendación de unos amigos, visitó un hipnoterapeuta. De esas sesiones surgió la idea de “Rocky”, un guión que escribió en tan solo seis meses recurriendo a la auto-hipnosis como herramienta para potenciar la creatividad y aumentar la autoconfianza.
El famoso golfista norteamericano Tiger Woods ha usado la hipnosis para mantener la concentración y lograr la máxima precisión en sus tiros
Tony Curtis necesitó recurrir a la hipnosis para superar su miedo a volar. Más tarde utilizó esta técnica para mejorar sus habilidades interpretativas.
Winston Churchill utilizó sugestiones hipnóticas durante la Segunda Guerra Mundial, para mantenerse fresco durante las noches sin dormir.
Wolfgang Amadeus Mozart — El joven prodigio de la música era un conocido de Anton Mesmer, un médico que se convirtió en la fuente de nuestra palabra “hipnotizar”, utilizado en la actualidad como un sinónimo virtual para “mesmerizar”. Es muy sabido que Mozart compuso algunas operas e incluso la totalidad de su famosa ópera, Cosi Fan Tutte, mientras estaba hipnotizado.
Etiquetas:
celebridades,
estrellas,
famosos,
hipnoterapia,
hipnotista,
HIPNOTIZADOR,
historicos,
personajes,
regresiones

jueves, mayo 03, 2018
DIA 123: 20 PROPOSITOS DE VIDA
- Estar totalmente presente aquí y ahora
- Construir una relación de amor y confianza contigo mismo
- Despertar, conocer y nutrir quien realmente eres
- Aceptar quién eres ahora y dónde estás ahora
- Perdonarte a ti y a los demás
- Sanar tus heridas y ver con nuevos ojos tus cicatrices
- Detenerte para escuchar la voz sabia dentro de ti y seguir tu llamada interior
- Transformar tus retos en oportunidades para expresar lo mejor que llevas dentro
- Poner tus dones y talentos al servicio del mundo
- Tomar decisiones desde el Amor
- Conformar una familia
- Llevar a cabo tu vocación
- Realizar tus planes y proyectos
- Amar a todos los seres humanos y a los seres vivos en general
- Recordar a los que ya no están físicamente en este mundo, haciendo que permanezcan vivos en tu mente, alma y corazón al permanecer en ti su recuerdo y al transmitir las enseñanzas, valores y pautas de vida que te transmitieron a ti
- Saber que todo tiene un propósito en esta vida, una enseñanza, un aprendizaje
- Agradecer
- Trascender
- Desarrollar tu espiritualidad
- Ser la mejor persona que puedas llegar a ser
Etiquetas:
fin,
FINALIDAD,
META,
objetivo,
PROPOSITO DE VIDA,
sentido de vida

miércoles, mayo 02, 2018
DIA 122: 25 BENEFICIOS DEL SOL
- Provoca que nuestro cuerpo produzca Vitamina D que libera calcio
- Fortalece huesos
- Remineraliza dientes
- Mejora el aspecto de la piel
- Aumenta los glóbulos blancos (células encargadas de protegernos contra una infección)
- Fortalece el sistema inmunológico (defensas naturales)
- Previene la aparición de tumores
- Se pueden evitar importantes enfermedades
- Mejora y previene el asma infantil
- Disuelve la grasa del cuerpo
- Los rayos UV sintetizan y metabolizan mejor el colesterol
- Dilata los vasos sanguíneos en forma efectiva
- Aumenta la circulación de la sangre
- Ayuda a tener una mejor presión arterial o sanguínea
- Promueve la síntesis de la serotonina (neuroquímico antidepresivo)
- Incrementa los niveles de testosterona
- Eleva la líbido (deseo sexual)
- Contribuye a un buen descanso
- Mejora la calidad del sueño
- Mejora el estado de ánimo
- Aumenta la sensación de bienestar
- Aumenta los niveles de endorfinas (hormonas de la felicidad)
- Nos hace sentir llenos de vitalidad
- Nos alegra, nos pone contentos
- Ahuyenta la depresión
Etiquetas:
beneficios,
CUERPO HUMANO,
ser humano,
sol

martes, mayo 01, 2018
DIA 121: ¡FELIZ DIA DEL TRABAJADOR! 7 FRASES
- Trabajando se construye un mundo mejor
- El trabajo dignifica
- Trabajar proporciona autonomía, autorealización, autosustento
- La ociosidad es la madre de todos los vicios
- Dichoso el que tiene un trabajo que coincide con su vocación
- El trabajar cuesta, pero cuesta más el no trabajar
- La idea consiste en trabajar sin llegar a excesos de estrés (ni "burnout" ni "workaholic")
Etiquetas:
DIA DEL TRABAJADOR,
FELIZ DIA DEL TRABAJO,
mundo,
peru,
trabajadores,
TRABAJANDO,
TRABAJAR

lunes, abril 30, 2018
DIA 120: ¡FELIZ DIA DEL PSICOLOGO PERU!
Etiquetas:
dia de los psicologos,
DIA DEL PSICOLOGO Y DE LA PSICOLOGA,
EN PERU,
feliz dia del psicologo,
lima

domingo, abril 29, 2018
DIA 119: 7 IDEAS PARA DISCIPLINAR NIÑOS
1) Tener un vinculo cercano con el niño. Mucho de tocarse, mucho de mirarse, de ser cómplices. Solo por que sí, no por una razón especifica. Los niños están hechos para decir que no cuando no hay un vinculo cercano. Ni modo que se fueran con cualquier extraño por ahí. Es como un mecanismo de defensa decir que no.
2) Interesarse más cuando hace las cosas bien que cuando "se porta mal". Estar ahí dando abrazos y besos o un "muy bien" cuando pasa un rato sin hacer alguna travesura. "Oh que bien Pedrito, te has quedado muy tranquilo en la sala sin armar algún escándalo". Te agradezco mucho que así pude cocinar tranquilo sin problemas y ahora podemos comer un rico almuerzo.
3) Cuando tienes que lograr que el niño haga algo urgentemente, haz uso del contacto físico nuevamente. Antes de pedir, te sientas, lo tomas en brazo o le acaricias el pelo, logras que te mire, creas un ambiente "agradable". Háblale de cosas triviales y entretenidas, entra en simpatía y luego dile "qué entretenido, amor, vamos que ya es hora de lavarse los dientes, yo te acompaño".
4) Si está haciendo algo indebido y ya no hay mas que ponerle un "párale", lo primero es que tú estés centrada y en control de tu ser. Debes ser como el piloto del avión, que en turbulencia está en extremo tranquilo y confiado de sus habilidades y le transmite esa tranquilidad a los pasajeros. ¿No te has fijado que el piloto te da una orden y tú la cumples sin chistar? ¡¡Y eso que eres una adulta!! Con los niños es lo mismo. Si estas teniendo problemas para tranquilizarte porque "mi hijo debería hacer xxxx", piensa por un segundo por qué tu hijo "NO DEBERÍA", encontrarás muchas razones que justificarán su actuar. Con esa tranquilidad vas y tranquilamente le das una indicación. Amor, eso no está bien. Anda, recojamos lo que rompiste" (que participe, que le cueste trabajo y que entienda que debe reparar lo que hace de mal).
5) Si tu hijo está en modo "pataleta", déjalo pues, acompáñalo, que saque lo que tiene. Ayúdalo a ponerle nombre a lo que le pasa pero sin "sermonear", no es el momento de educar. "Dale, estás enojado, llora, está bien, sin golpear, vamos que no te gustó que te dijera que no, a mi tampoco me gusta eso, porque es muy entretenido jugar con las cosas de mamá". Eventualmente el niño irá transitando del enojo a una etapa mas de comprender y acordar, de un odio extremo a un enojo condicionado y eventualmente se calmará, "se adaptará a la situación". Eso es bueno porque la frustración y su manejo es algo que se aprende y la única forma de aprenderlo es frustrarse 40 mil veces y llegar al final del camino a la calma. Si no se frustra ahora y no se logra calmar, de adulto se le dificultará más hacerlo. No hay que desesperarse ante las pataletas, hay que dejar que sigan su proceso. Luego que se calmó, ahora sí le educamos y le decimos qué estuvo mal y qué debemos hacer en esos casos. Con firmeza, seguridad de piloto de avión y con amor y compasión.
Funciona y genera los mejores resultados aun cuando se ha probado de todo, incluso castigos (que no funcionan).
6) Las alternativas son mejores. Por ejemplo: ¡no rayes la pared! Mejor en éste cuaderno, yo te hago una casita y tu la pintas...etc etc. Dar alternativas también enseña a los niños a manejar las frustraciones: ésto no se puede, pero hay otro camino. Así no, pero debe haber otra manera.
7) Testimonio de una madre: Yo seguí con mi primer hijo la desgraciada tradición de "el bofetazo a tiempo". Con el paso del tiempo, mucho estudio y análisis, introspección, etc., me vi como madre maltratadora sustentada en pura ignorancia e irracionalidad. No hay lógica, no aguanta análisis. Más aún, cuando me vi en la necesidad de advertir y enseñar a mi hijo sobre su seguridad e integridad, cuando quise decirle que su cuerpo es sagrado y nadie tiene derecho ni razón para maltratarlo, comprendí lo absurdo de someterlos a obediencia con agresiones físicas; tremenda contradicción decirle que debe ser respetado pero es transgredido en su propia familia.
¿Cómo les protegemos y enseñamos a exigir respeto si nosotros mismos les infringimos violencia física?
2) Interesarse más cuando hace las cosas bien que cuando "se porta mal". Estar ahí dando abrazos y besos o un "muy bien" cuando pasa un rato sin hacer alguna travesura. "Oh que bien Pedrito, te has quedado muy tranquilo en la sala sin armar algún escándalo". Te agradezco mucho que así pude cocinar tranquilo sin problemas y ahora podemos comer un rico almuerzo.
3) Cuando tienes que lograr que el niño haga algo urgentemente, haz uso del contacto físico nuevamente. Antes de pedir, te sientas, lo tomas en brazo o le acaricias el pelo, logras que te mire, creas un ambiente "agradable". Háblale de cosas triviales y entretenidas, entra en simpatía y luego dile "qué entretenido, amor, vamos que ya es hora de lavarse los dientes, yo te acompaño".
4) Si está haciendo algo indebido y ya no hay mas que ponerle un "párale", lo primero es que tú estés centrada y en control de tu ser. Debes ser como el piloto del avión, que en turbulencia está en extremo tranquilo y confiado de sus habilidades y le transmite esa tranquilidad a los pasajeros. ¿No te has fijado que el piloto te da una orden y tú la cumples sin chistar? ¡¡Y eso que eres una adulta!! Con los niños es lo mismo. Si estas teniendo problemas para tranquilizarte porque "mi hijo debería hacer xxxx", piensa por un segundo por qué tu hijo "NO DEBERÍA", encontrarás muchas razones que justificarán su actuar. Con esa tranquilidad vas y tranquilamente le das una indicación. Amor, eso no está bien. Anda, recojamos lo que rompiste" (que participe, que le cueste trabajo y que entienda que debe reparar lo que hace de mal).
5) Si tu hijo está en modo "pataleta", déjalo pues, acompáñalo, que saque lo que tiene. Ayúdalo a ponerle nombre a lo que le pasa pero sin "sermonear", no es el momento de educar. "Dale, estás enojado, llora, está bien, sin golpear, vamos que no te gustó que te dijera que no, a mi tampoco me gusta eso, porque es muy entretenido jugar con las cosas de mamá". Eventualmente el niño irá transitando del enojo a una etapa mas de comprender y acordar, de un odio extremo a un enojo condicionado y eventualmente se calmará, "se adaptará a la situación". Eso es bueno porque la frustración y su manejo es algo que se aprende y la única forma de aprenderlo es frustrarse 40 mil veces y llegar al final del camino a la calma. Si no se frustra ahora y no se logra calmar, de adulto se le dificultará más hacerlo. No hay que desesperarse ante las pataletas, hay que dejar que sigan su proceso. Luego que se calmó, ahora sí le educamos y le decimos qué estuvo mal y qué debemos hacer en esos casos. Con firmeza, seguridad de piloto de avión y con amor y compasión.
Funciona y genera los mejores resultados aun cuando se ha probado de todo, incluso castigos (que no funcionan).
7) Testimonio de una madre: Yo seguí con mi primer hijo la desgraciada tradición de "el bofetazo a tiempo". Con el paso del tiempo, mucho estudio y análisis, introspección, etc., me vi como madre maltratadora sustentada en pura ignorancia e irracionalidad. No hay lógica, no aguanta análisis. Más aún, cuando me vi en la necesidad de advertir y enseñar a mi hijo sobre su seguridad e integridad, cuando quise decirle que su cuerpo es sagrado y nadie tiene derecho ni razón para maltratarlo, comprendí lo absurdo de someterlos a obediencia con agresiones físicas; tremenda contradicción decirle que debe ser respetado pero es transgredido en su propia familia.
¿Cómo les protegemos y enseñamos a exigir respeto si nosotros mismos les infringimos violencia física?
Etiquetas:
castigo,
disciplina,
disciplinar,
niños,
pataletas,
que hacer,
rabietas,
REBELDE,
SE PORTA MAL

sábado, abril 28, 2018
DIA 118: PERSONAS ALTAMENTE SENSIBLES: 30 CARACTERISTICAS
- Analizan detalladamente cada situación
- Les cuesta tomar decisiones rápidamente
- Tratan de entender los sentimientos propios y ajenos
- Se preocupan por los sentimientos de otras personas
- Tienen buenos modales y trato hacia los demás
- Suelen ser muy educados
- Son más propensos a la empatía
- Son más vulnerables a la crítica
- Les gusta procesar las cosas a un nivel más profundo
- Se sienten más decepcionados que los demás al cometer un error
- Son muy observadores
- Son más sensibles al exceso de estímulos
- Lloran con más facilidad
- Prefieren reducir el exceso de ruido y compañía
- Les gusta ambientes más tranquilos y menos caóticos
- No les agrada mucho las películas violentas o de terror
- Prefieren ser autónomos
- Prefieren horarios de trabajo flexibles
- Prefieren trabajar en entornos cerrados
- Prefieren trabajar en espacios pequeños
- Prefieren trabajar en un entorno individual
- Prefieren más privacidad
- Disfrutan de los tiempos a solas
- Tienden a evitar deportes de equipo
- Mayor sensibilidad emocional
- Intensidad interior
- Buscan el equilibrio
- Buscan el crecimiento personal
- Suelen reflexionar más que los demás
- Suelen ser más espirituales
Etiquetas:
alma,
emociones,
empatia,
EMPATICOS,
espiritual,
gestos,
MIRADAS,
personas,
POCAS PALABRAS,
sensibles,
SENSITIVAS,
sentimientos,
SILENCIOS

viernes, abril 27, 2018
DIA 117: 15 TIPS COMO VESTIRSE PARA TRIUNFAR EN LA VIDA
- Con pulcritud
- Aseo, limpieza
- Sobriedad
- Orden en el vestir (nuestra vestimenta nos delata cómo estará nuestro mundo interior)
- Congruencia entre las prendas y en los colores
- Sencillez, moderado
- Bien planchado
- Según el estilo y cultura de cada persona
- Según el lugar a dónde se va a presentar
- Según la situación o circunstancia
- No tiene por qué ser necesariamente demasiado costoso
- Agradable a la vista
- Que no afecte la vista (escandalosamente, ridículamente o desagradablemente)
- Que indique que es la imagen de una persona ganadora, triunfadora, exitosa, ganadora
- Que transmita la imagen de una persona segura, confiable, estable emocionalmente.
Etiquetas:
exito,
exitoso,
ganador,
poder,
POWER CLOTHES,
POWER DRESS,
POWER SUIT,
triunfador,
triunfar,
VESTIMENTA,
VESTIRSE,
vida

jueves, abril 26, 2018
DIA 116: NUESTRO PLANETA TIERRA
Etiquetas:
1000 MPH,
ECOSISTEMA,
GIRA,
hogar,
MOLECULA,
organismo,
PLANETA,
ROCA,
Tierra,
WILL SMITH

miércoles, abril 25, 2018
DIA 115: 25 AFIRMACIONES PARA CRECER
- Haz sido capaz de hacerlo
- Cada día eres mejor
- Vales mucho, pero mucho, mucho...
- ¡Lo lograste!
- Yo sabía que lo conseguirías
- ¿Lo mejor de este día? Tú.
- Eres muy creativo/a
- Creo en ti
- ¡Puedes hacerlo!
- Sabes que te quiero mucho
- Aprendes de los errores
- ¡Eres muy inteligente!
- Eres maravilloso/a
- ¡Confío en ti!
- ¡Tú sí que vales!
- Alcanzarás tus sueños
- ¡Sigue así!
- Estoy muy orgulloso/a de ti
- Eres fantástico/a
- Puedes llegar a donde tú quieras
- Yo se que eres bueno/a
- Poco a poco vas a ir logrando tus metas
- Se vienen cosas mejores
- Todo va a estar bien
- Vas a salir adelante
Etiquetas:
afirmaciones,
autoafirmaciones,
crecer,
exito,
frases,
palabras

martes, abril 24, 2018
DIA 114: 15 TIPS PARA CRIAR HIJOS RESILIENTES
- Enseñar a los hijos a resolver problemas
- Darles espacio y tiempo para que los hijos tomen sus propias decisiones
- Ayudar a los hijos a ser conscientes de sus pensamientos
- Ayudar a los hijos a ponerse retos a sí mismos
- Ayudar a los hijos a que aprendan de sus fallas o errores
- Tratar de no resolverles todas las cosas a su hijo o hija
- Desarrollar la autonomía (que puedan hacer las cosas por sí mismos) en sus hijos
- Ser un modelo de resiliencia positiva para sus hijos
- Reforzar positivamente las cualidades y los logros de los hijos
- No halagarlos en demasía, exageradamente o sobredimensionar sus cualidades reales por cualquier cosa o sin realmente tener congruencia
- Incentivar el afrontar riesgos, no de cualquier forma, sino previniendo con recursos, técnicas y/o herramientas psicológicas
- Ayudar a que los hijos pongan las cosas en perspectiva
- Ayudar a que los hijos desarrollen estrategias de afrontamiento positivas
- Enseñarles a interrelacionarse civilizadamente con las personas (respeto)
- De requerirlo, siempre pueden solicitar la ayuda, consultoría, asesoría y/o apoyo de un profesional en salud mental y/o emocional
Etiquetas:
ADVERSIDAD,
crecer,
dificultades,
fuerte,
hijos,
problemas,
resiliencia,
resiliente,
RESISTENTE,
salir adelante,
valiente

lunes, abril 23, 2018
DIA 113: 30 INDICADORES DE DEPRESION
- Visión negativa del futuro
- Visión negativa del mundo
- Visión negativa persistente de sí mismo
- Ataques de cólera
- Falta de motivación
- Evitar contacto con amistades
- Dificultad para tomar decisiones
- Falta de concentración en el trabajo, estudio o casa
- Sensaciones imparables de llorar constantemente
- Descuidar los pasatiempos o hobbies
- Aislamiento
- Indecisión
- Baja autoestima
- Trastornos en el apetito
- Sentir cansancio todo el tiempo
- Culpa
- Pérdida de interés o del placer
- Pérdida de energía
- Evitar eventos o actividades sociales
- Dificultad para dormir
- Ánimo decaído
- Sensación de minusvalía
- Desesperación
- Agitación
- Poco confianza en sí mismo
- Dolores de cabeza y cuerpo
- Bajo impulso sexual
- Creencias irracionales negativas
- Cambios en el comportamiento usual
- No encontrarle sentido a la vida
Etiquetas:
caracteristicas,
depresion,
depresivo,
deprimirse,
INDICADORES,
señales,
sintomas

sábado, abril 21, 2018
DIA 111: 30 RAZONES PARA BEBER MAS AGUA
- Conforma el 75% del cerebro
- Mejora el funcionamiento del cerebro
- Ayuda a quemar calorías
- Ayuda a perder peso
- Reduce el hambre
- Remedio natural para el dolor de cabeza
- Mejora la calidad del sueño
- Ayuda a mantener el equilibrio de los fluidos corporales
- Ayuda a tener más energía
- Ayuda a combatir el cansancio
- Ayuda a que tu piel luzca saludable
- Ayuda a eliminar toxinas
- Ayuda a regular la temperatura corporal
- Ayuda a evitar calambres musculares
- Energiza los músculos
- Reduce el dolor de las articulaciones
- Produce el 83% de la sangre del cuerpo
- Ayuda al intestino
- Previene el estreñimiento
- Evita problemas de digestión
- Ayuda a convertir la comida en energía
- Da protección al corazón
- Transporta oxígeno a tus células
- Refuerza el sistema inmunológico
- Disminuye el riesgo de padecer cáncer
- Puede mejorar el estado de ánimo
- Te pone de buen humor
- Reduce la ansiedad
- Alivia el estrés
- Es un hábito saludable

Suscribirse a:
Entradas (Atom)